miércoles, 26 de octubre de 2011

Introduccion

Vermicultura o Lombricultura

La vermicultura (del latin vermis-gusano y cultum=cultivar) o lombricultura, se define en terminos generales como la crianza intensiva de lombrices.


La lombricultura son las diferentes actividades relacionadas con la cría, cuidados de producción de lombrices epigeas que se diferencian de las lombrices de jardín, esto se debe ah que los residuos de las lombrices que trataremos, sus desechos son residuos orgánicos,  que son abonos que ayudan a mejorar los suelos por que contienen propiedades que enriquecen los nutrimentos necesarios para diversos cultivos, que han sido explotados intensamente.

El desecho de estas lombrices es llamado humus y es hecho por la digestión de diversos materiales orgánicos que ingieren entre ellos, desechos de jardín, desechos de cafetería orgánicos, desechos de animales de granja como son, los abonos de vacas, borregos, no se recomienda el de conejos por su alto grado de acidez, desechos de papel por la celulosa que contiene. El complejo sistema digestivo que posee la lombriz hace que el terreno sea mucho más fértil que el que pueda lograr con fertilizantes artificiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario